Windows Phone Avanza, iOS se mantiene y Android sigue creciendo en la UE
Siempre es atrayente visualizar como se va moviendo el comercio de moviles en distintos países. La compañia de exploración de comercio Kantar publicó un análisis donde se puede visualizar el movimiento de las 4 primordiales plataformas moviles (Android, iOS, Windows Phone y BlackBerry), principalmente en los mercados Europeos (Reino Unido, Francia, España, Italia y Alemania) y algunos asiáticos donde se localizan escasas sorpresas. Entre las adorables esta visualizar que Windows Phone ya suma un promedio de 8.1% hasta terminos de marzo de este año. Android® se conserva como el líder sumando un 70.7% de las ventas e iOS® le continua con el 19.2%. Eso deja un 2% repartido entre BlackBerry y la categoría “otros”.
Gran parte del crecimiento de Windows Phone se ha dado en el mercado Europeo, donde de tener el 6.5%, ahora suma el 8.1%. En Estados Unidos se siguen resistiendo y se permanecen con el 5.3% de las ventas. En Australia tiene el 6.9% en Japón el 0.9% y en China el 1%. Aún esta lejos de suceder al 2° puesto sin embargo le va preferible que a BlackBerry.
La presión que le da los precios a y funciones de Android® impacta en la colocación de WP. Sin embargo de forma general usa porcentajes son altos en Italia con el 13.9%, Gran Bretaña (9.1%), Francia (8.3%), Australia ( 6.9%), Alemania (6.6%) y en España alcanza el 3%. Sólo en China y Estados Unidos disminuyó en porcentajes. En el caso de China pasó del 1.9% al 1.0 y en Estados Unidos del 5.6% al 5.3%. España duplico su porcentaje de crecimiento y en Japón, el 0.9% simboliza el triple de crecimiento respecto al año pasado.
Dominic Sunnebo, un jefe at Kantar, considera que el primordial reto para Nokia® es que la finlandesa al ser el primordial desarrollador de estos equipos, se basa en anunciar enorme suma de moviles de gama baja que no pueden competir frente a Android, donde tiene que competir frente a los gamas bajas de Motorola, LG® y Samsung.
A Nokia® se le continua valorando la plataforma con mayor crecimiento y el preferible equipo de esta gama, sobre todo en visitantes que utilizan por 1ª vez un movil o los que pasan de Symbian® a esta plataforma. Sin embargo, el Moto G y el Samsung® con el S3 y gamas mini le están quitando mercado. Para complicar las cosas, marcas tradicionalmente enfocadas al comercio chino ahora exploran o ya están saliendo de sus fronteras, como Xiaomi, Oppo, OnePlus, lo que le puede complicar el futuro crecimiento. Dentro de China no ha conseguido sobresalir exactamente porque la frontera entre gamas altas y bajas es poca y la masa al parecer prefiere sus marcas locales con Android.
Respecto a BlackBerry de forma general continua perdiendo cuota de mercado. En Europa pasó de tener el 2.6% al 1.1%. Sólo pudo crecer en Australia, donde pasó del 0.5% al 1%. En Alemania se mantuvo sin cambios (0.5%). En el resto de mercados disminuyó su cuota: Estados Unidos (0.7%), Gran Bretaña (2.3%), China (0.1%), Francia (1.1%) e Italia (1.2%). Sin embargo, hay 2 paises donde desapareció: Japón y España.
Respeto a iOS, continua luchando por lograr a Android® pese a que apenas subió en el porcentaje general respecto al año pasado (de 19.1% al 19.2%). Este promedio se debe a que en algunos paises creció su cuota, en otros disminuyó. El crecimiento se debe principalmente a las ventas del iPhone® 5S con los operadores NTT Docomo (59%) y KDDI AU (81%). El fundamento de su crecimiento es diseño, 4G y confiablilidad en su uso.
Los paises donde creció fueron: Japón ( 57.6%), Australia (33.1%),Gran Bretaña (32.1%), Francia (23.4%) y España (7.6%). En Japón su porcentaje supera al de Android. En España a pesar de que presenta la menor cuota de mercado, sus números son mas del doble respecto al año pasado.
IOS disminuyó sus porcentajes en Alemania (15.3%), Estados Unidos (15.9%), China (17.9%) e Italia (12.9%).
El analista considera que para que Apple® crezca es imprescindible tener en el comercio un phablet.
Finalmente tenemos al rey de las plataformas móviles: Android. En Europa sumó el 70.7%. Si bien no es mucho crecimiento respecto al 69.2% del año pasado ha sido bastante para mantenerse pese a que en algunos paises ha perdido cuota de mercado. El hecho de que Android® se mantenga se debe en parte al milagro ” phablet” que ha disminuido las barreras frente a las tablets. Sólo en China el 40% de las ventas de los smartphones, son en esa categoría. si se suma la amplia gama de fabricantes, gamas y precios, aún esta lejos de perder su lugar.
En los paises en donde creció están: China (80%), Alemania (77%), Italia (70.7%), Francia (65.1%), Estados Unidos (57.6%). En los paises donde descendió están España (88.6%), Gran Bretaña (56.2%), Australia (57.3%) y Japón (41.5%). Excepto Japón, en el resto de los paises se conserva como la plataforma dominante.
El mejor truco del día para Android
Todo material (imágenes, texto y vídeo) para crear este artículo, pertenece a la Fuente Original que aparece arriba.
(No hemos eliminado ningún enlace original)