ICloud e iWork ya se pueden acceder sin ser usuario de Mac o iOS
Cuando Apple® lanzó su servicio iCloud Web, lo hizo para los visitantes de iOS® y Mac, si bien las alternativas que prometía eran muy limitadas. Con el paso del tiempo lo han estado mejorando, sin embargo todavía así ha sufrido de problemas, como el escándalo de las fotos de famosas, además de la desaparición de esa sección. A pesar de todo esto, es una tool de mucha utilidad, sobre todo para los visitantes que no tienen la version gratis(libre) de iWork (Pages, Numbers, Keynote), que sólo en los ejemplos recientes se proporciona sin coste y que de quererlo utilizar en la Mac® o iOS, se tenía que comprar a un valor de $ 260 MXN cada uno. Aunque tardó, Apple® por fin hace asequible a esta tool a los visitantes que no utilizan sus productos.
Hasta ahora para tener una cuenta de iCloud era imprescindible ser cliente de un equipo de Apple, ya sea un iPhone, un iPad® o un Mac, sin excepción. Ahora basta con inventar una cuenta en dicho servicio para poder acceder. La enorme pregunta es ¿cuándo saldrá de estado beta las apps de iWork? Llevan suficiente tiempo pese a que han incorporado varias funciones.
Tal como se puede visualizar en la captura anterior, los visitantes de Apple® tenemos mas alternativas en la version web, sin embargo iWorks y Photos son las únicas que están en estado beta. El resto de las apps que se pueden visualizar son mail, contacts, Calendar, iCloud Drive, Find My iPhone® ( muestra pese a que no uses iPhone), Notes y Reminders, también de los ajustes. Eso si, en algunos de los beneficios se solicita inventar una cuenta de iCloud, como el correo, informativos e iCloud Drive.
Otro de los cambios que no estaba antes (hace tiempo que no entraba a Pages), es poder convertir el idioma. Ahora tiene soporte para francés, portugués, alemán, español entre otros.
Cada vez están incorporando mas alternativas de personalización con plantillas que se ajusten a las necesidades de los usuarios. Ofrecen un total de 58 opciones, sólo 2 menos que la version de escritorio.
Antes no habían varias alternativas con los datos que se escribían. Prácticamente sólo se podían respaldar y ya. Ahora se pueden subir, descargar, duplicar, eliminar, inventar una carpeta, compartirlo, enviar reproducción o mandarlo a imprimir también de ordenarlos por fecha o nombre.
También los ajustes son un poco mas personalizados, ya que se puede convertir no sólo el idioma, sino la zona horaria, dispositivos compatibles, el iOS® y cerrar sección en todos los equipo y visualizar el espacio ocupado en el almacenamiento. Las avances van apareciendo lentamente, sin embargo se agradecen.
Fuente: Omicromo
El mejor truco del día para Android
Todo material (imágenes, texto y vídeo) para crear este artículo, pertenece a la Fuente Original que aparece arriba.
(No hemos eliminado ningún enlace original)