Domótica: Cómo controlar la casa desde el móvil, web o tableta (y ahorrar) con Wattio
¿Quién no ha soñado alguna vez con poder, por ejemplo, encender la calefacción a distancia cuando vuelve de viaje (y saber qué temperatura exacta hay en casa) o controlar si se abre o no la puerta principal y cuándo? ¿Y poder encender o apagar las luces desde el móvil? ¿Y que cuando se abra la puerta se encienda la luz?
Hace mucho que la domótica y la tecnología para inventar todo esto existe y esta habilitada para todo el mundo, si bien por utilidad, valor o desconocimiento no se ha hecho muy famoso todavía.
Hace varios años que personalmente tengo ganas de poder aplicar a mi vida periodica estas características y desde hace unas semanas mi home es mas inteligente gracias a un pack de domótica de Wattio (una compañia española) que incluye funciones de seguridad (una alarma sin cuota mensual), de control de consumo eléctrico (incluyendo enchufes) y de la calefacción a través del móvil (iPhone, iPad, iPod Touch o dispositivos con Android), tableta o la web.
¿Qué aporta realmente? ¿Vale la pena? ¿Cuánto cuesta?
Domótica y la home inteligente
Es singular sin embargo aunque cada vez tenemos mas dispositivos tecnológicamente avanzados en nuestros hogares (smartphones, PCs, Smart-TVs, etc.), la forma de interactuar con la home no ha cambiado nada o casi nada en los últimos 10-20-30 años, al menos, en mi entorno.
Hace mas de doce años escribía este capítulo sobre como razones ser un hogar del futuro y sigo opinando lo mismo. Curiosamente (no he tocado nada del texto original) hacía referencia a que si en el 2015 las casas no son como las describía yo, que me avisasen…
Me consta, por supuesto, que existen prototipos de casas intelligent y que en varias nuevas viviendas se instalan sistemas domóticos mas o menos sofisticados completamente integrados y con costos mucho mayores (más de 10.000 euros, pese a que como en todo hay de varios precios) que el que tengo yo, que en conjunto ronda los 500 €, pese a que se pueden comprar por separado, por ejemplo, el kit dominio de la calefacción vale casi 170 €, el de eficiencia energética 265 euros y el de seguridad 235, sin embargo al tener componentes comunes, el lote completo que tengo yo y que describo en el capítulo es de 515 €, si bien se pueden agregar mas componentes si se quiere (es completamente modular).
El pack domótico de Wattio que he probado se compone de varios elementos. Se puede visualizar el unboxing aquí.
Tras unas semanas utilizándolos, aqui están mis impresiones:
Independientemente de los componentes que se adquieran, es imprescindible tener un módulo de dominio central con pantalla táctil Wattio Gate que coordina todas las actividades y dispositivos y que se debe conectar a Internet por Wifi o cable, proporciona información de la temperatura en la casa, notificaciones registradas, etc.
También es factible (y mas aconsejable y cómodo) inventar todo desde la web(www) (que necesita Silverlight, por cierto) o, sobre todo, en la aplicación para iPhone, iPad® y iPod touch o dispositivos con Android, ya que ahí tiene características y configuraciones complementarios con respecto al panel táctil Gate.
Proceso de instalación: muy fácil
Este kit domótico se puede instalar en cualquier vivienda sin obligación de obras, abrir paredes, tirar cable ni complicaciones similares por cualquier persona porque no es mas complicado de montar que un juguete (no hace falta que sea un instalador oficial).
La verdad es que fue muy sencillo ponerlo en marcha, a pesar de que en mi caso por simplicidad pedí además la instalación opcional que promete el desarrollador para que un técnico viniese a home a conectar los distintos dispositivos (sobre todo el de dominio de energía que va en el cuadro eléctrico, pese a que enseguida vi que instalarlo es de verdad casi un videojuego de niños).
El 1° paso es crear una cuenta en la web(www) de Wattio, ya que los procesos se gestionan a través de Internet.
La cuenta se puede dar de alta también desde la app para iPhone/iPad o iPod Touch o para terminales con Android.
Una vez inventado el cliente y contraseña, hay que conectar la unidad central a Internet y continuar unos pasos: pregunta si se va a conectar a través de Wi-fi (y cuál es la clave) o por cable ethernet, cuál es la cuenta en la web(www) de Wattio y poco más.
Un asistente pregunta lo imprescindible paso a paso (metros cuadrados, ubicacion de la vivienda, etc.).
De forma automática, al conectarse a Internet, el módulo de dominio central detecta si hay nuevas versiones de software de su sistema y las descarga e instala de forma autónoma.
A través de las programas para moviles y tablets hay que iniciar sesion con la cuenta de Wattio y la 1ª vez asociar los dispositivos que tengamos.
Cada uno de ellos tiene un codigo único que se debe teclear y, de esta manera, se van agregando todos los que haya. En mi caso tengo estos 3 kits y unos cuantos dispositivos, sin embargo podrían ser mas o menos.
Paso a explicar qué puedo inventar con cada uno de ellos:
Control de temperatura y termostato inteligente
A través de un termostato (Wattio thermic) que, como el resto de componentes domóticos se conecta de forma inalámbrica al dominio central Gate, se puede saber qué temperatura hay en home viendo la pantalla o además desde cualquier parte del planeta por Internet utilizando la app para iPhone, iPad, iPod Touch o dispositivos con Android, además de vía web.
Se puede demostrar cuál es la temperatura deseada para que envíe una señal a la caldera o el metodo de refrigeración para que se encienda o apague.
Posee un modo automático que opera segun distintos alternativas de programación.
Los modos de intervención son:
- Off. Aunque este apagado, registra la temperatura cada 15 minutos
- Automático. Se puede inventar un almanaque semanal desde la web(www) o aplicación con diferentes temperaturas por horas (por ejemplo, que se apague por la noche y se encienda por la mañana a una cierta hora, etc.).
- Manual. En este caso sirve como un termostato “de siempre”. Se selecciona la temperatura deseada girando la parte blanca central y se calienta (si esta en modo calefacción) o se enfría en caso de que este conectado a un metodo de refrigeración.
A través de la app y web, se puede saber el histórico de consumo y de temperaturas.
También hay una lista de características avanzadas, entre las que se localiza la selección del algoritmo que va a usar:
- Convencional: el dominio de temperatura mas común
- Protect: este algoritmo trata eludir que la caldera se este encendiendo y apagando de forma continua. Se constituye un límite superior e inferior de histéresis en grados centígrados, de tal forma que cuanto mayores son los límites, mayor protección y mayor fluctuación de la temperatura.
- Comfort: en este caso el algoritmo trata que la temperatura de la home se mantenga cerca de la marcada como objetivo, garantizando un mayor nivel de confort sin embargo a la vez puede conllevar que la caldera o el metodo de climatización tengan que estar laborando intensamente.
Utilizando las reglas (dentro de la aplicación o de la web), es factible coordinar actividades entre dispositivos, por ejemplo, que cuando se abra la ventana, se apague la calefacción.
El termostato necesita pilas (incluidas) y se debe conectar al par de cables que van directamente al dominio de la caldera/sistema de refrigeración existente, sustituyéndolo. Nada más. Es una instalación sencilla en la que con un destornillador, solo hay que conectar dos extremidades de cables.
En vídeo el proceso esencial es:
Si se tiene el sensor de movimiento del kit de seguridad, que domina la temperatura, se puede usar además junto con el termostato para regular el encendido y apagado de la calefacción o aire acondicionado.
Control de consumo de corriente eléctrica
Para manejar cuánta corriente eléctrica se gasta, hay dos dispositivos: Por una parte, esta el Wattio Bat, que mide el consumo de corriente de la casa. Este artefacto tiene 3 “pinzas” que deben ser colocadas en otros tantos circuitos eléctricos del cuadro eléctrico y registran su actividad. Con esta información, es factible saber cuánto se esta consumiendo en cada instante en cada una de las 3 líneas en tiempo real (con un diminuto margen de error). La información queda almacenada en los servidores(dedicados) de Wattio asociada a nuestra cuenta, de tal forma que se puede visualizar la evolución histórica de consumos por semanas, días, períodos o años. La instalación del Wattio Bat en el cuadro eléctrico es mas sencilla de lo que uno pueda pensar, contrariamente a lo que puede parecer. En vídeo:
En 1° lugar hay que abrir la tapa que tiene el cuadro eléctrico quitando los tornillos. No hay que desembornar nada ni manipular los cables, ya que los 3 conectores se deben ubicar abrazando simplemente el cable del circuito general del cuadro eléctrico y dos circuitos más y conectarlos al “Bat”, que debe tener pilas (incluidas).
En mi caso elegí el circuito de la vitrocerámica, horno, lavaplatos, lavadora, secadora, etc. y lo llamé “Electrodomésticos” y el de los enchufes de la casa, quedando fuera el de la iluminación.
Por protección es mas que aconsejable descargar el magnetotérmico general al inventar la instalación.
El otro elemento de dominio del gasto energético es el enchufe programable (“Pod”) –mi favorito-, no necesita instalación mas que ponerlo en una toma de corriente y monitoriza el consumo que pasa por él, y se puede encender/apagar desde el módulo central, web(www) y apps.
Desde la web(www) o app, es factible además además programar para que se encienda o apague en determinadas franjas horarias o, incluso, cuando el consumo baja de ciertos valores.
Esto puede ser atrayente por ejemplo para que un definido electrodoméstico se apague completamente cuando el consumo se reduce y así economizar algo de corriente.
También para todos esos enchufes de complicado acceso…
Aquí se puede visualizar cómo enciendo o apago una lámpara desde el móvil… Me encanta… 🙂
Alarma y sensores (kit de seguridad)
El kit de protección esta compuesto por una sirena (una alarma que suena – Wattio Siren), un sensor de detección de movimiento (Wattio Motion, que sirve inclusive en la oscuridad) y temperatura y Wattio Door, un equipo de contacto magnético para ubicar en puertas, ventanas o inclusive cajones que avisa cuando se abren o cierran.
Como cualquier metodo de seguridad, si esta activado y se descubre movimiento o bien se descubre un cambio en el cierre “Door”, suena la alarma (o se puede activar desde la app del móvil) y, si se ha configurado así, envía un correo electrónico e inclusive dispara una notificación en el móvil. En vídeo el dominio de cuando abro y cierro una ventana…
Todo esto sin costos mensuales. Eso sí, el punto débil es que no puede mandar el anuncio por Internet de que se ha disparado la alarma si no hay Internet…
La instalación es además un videojuego de niños: a la Sirena hay que ponerle pilas y conectarla a la red eléctrica (e idealmente colgarla) y a los dos sensores solo hay que ponerles pilas y colocarlos en un sitio estratégico dentro de la home (tanto al de movimiento como el que domina si la puerta (o ventana, cajón, etc.) esta abierta o cerrada.
Web de dominio y apps para iPhone, iPad, iPod touch o dispositivos con Android
Aunque mucha información se puede consultar en el módulo central de dominio de pantalla táctil (Wattio Gate descrito antes), lo cierto es a través de la web (que necesita tener Silverlight instalado) y las programas nativas para iOS® o Android, se puede configurar todo y entrar a la información termina desde cualquier sitio del mundo.
Activo la sirena desde la aplicación del móvil (o la silencio):
En el apartado de alertas se listan todos los eventos reseñables. También se pueden agregar o suprimir dispositivos, activar la alarma, encender y apagar el enchufe o enchufes Pod, visualizar consumos, históricos de temperaturas, inventar calendarios para la programación del dominio de temperatura, etc.
Me parece fundamentalmente atrayente la función de “Reglas”. En ella y empleando un asistente se pueden inventar acciones efecto de combinaciones de casi todo lo que queramos, por ejemplo, si se descubre movimiento en el sensor, enciende la luz (activando el Pod conectado a una lámpara), si se apaga la central, mándame un aviso, lo mismo para cuando se encienda, si se abre una ventana (con el equipo de dominio de abierto/cerrado puesto ahí) apaga la calefacción, etc.
Próximamente va a haber habilitada otro equipo para poder subir y descargar las persianas motorizadas desde el metodo central, la web(www) o programas moviles (estoy intentado disfrutarlo para darle a un boton en el movil y que se bajen una o todas las persianas).
Tampoco estaría nada mal una cámara para saber qué pasa en casa.
Conclusiones confidenciales tras un tiempo usándolo
Me gusta. La verdad es que me gusta. Sin tener una vivienda con un metodo integrado (con el costo que conlleva) ahora mi home es mas inteligente y puedo controlarla a distancia un poco más.
Los dispositivos me han similar muy bien integrados entre ellos, fáciles de instalar y proporcionan información interesante sobre el consumo eléctrico, térmico y además tiene características de alarma sin tener que pagar una cuota mensual.
Una cuestión que me surgió al dar de alta el metodo es el hecho de que, como cada vez en mas campos hoy en día, sacamos los documentos privados de temperatura en casa, consumos, etc. fuera de home a servidores(dedicados) en Internet. Es el recurrente aspecto de la privacidad.
Como cualquier otro metodo vigente en la nube, en Wattio (que es una compañia española, por cierto, lo que transmite un poco mas de confianza) explican su política de privacidad y aseguran que los documentos están cifrados en servidores(dedicados) seguros de Amazon® y que nadie puede entrar a ellos (y que no los venderán a terceros, como pueden inventar otras empresas).
Que la instalación pueda hacerla cualquier persona implica varias mejorías sin desconfianza y ciertos sacrificios, por ejemplo, el artefacto que mide la corriente en el cuadro eléctrico sirve con dos pilas normales. Eso implica que antes o después habrá que abrirlo de nuevo para cambiarlas, sin embargo por otra parte entiendo que lo habrán hecho para que no haya que inventar instalaciones eléctricas. Lo mismo ocurre con el sensor de movimiento: Va a pilas.
Eso sí, en el módulo de dominio y web(www) y aplicación se puede verificar el estado de la batería de cada uno y si esta o no conectado.
En casas muy enormes puede que la cobertura del metodo (que es independiente de la Wifi, si es que la hay en casa) no llegue (también depende de los materiales de construcción). En mi caso el módulo central esta muy cerca del termostato y de la alarma y detectores, sin embargo si llevo el enchufe programable a habitaciones que están un poco lejanas, pierde la cobertura.
Se puede ampliar la cobertura de la red de dominio del metodo domótico de Wattio agregando nuevos Pods o enchufes.
El metodo de protección cumple su cometido (y lo preferible es que es sin cuotas mensuales), sin embargo esta algo lejos de las alternativas que entregan las industrias de alarmas por el simple hecho de que necesita Internet para poder avisarnos a nosotros de lo que ocurre.
—-vinesirena
Es cierto que se puede poner una alerta y que nos envíe un anuncio al movil o un correo electrónico en el instante en el que la central se queda sin conexión, sin embargo esto puede no ser debido a un error de corriente, de Internet, etc. (no necesariamente una intrusión).
Con una SIM en el metodo de alarma, sería mas efectivo todavía, pese a que seguiría faltando el respaldo de una compañia de protección que se ocupe de llamar a la guardia o administrar la incidencia por nosotros.
Sobre los medidores, es cierto lo que todos pensamos: saber cuál es el consumo de energía (eléctrica o de calefacción/refrigeración) no implica que se vaya a ahorrar y, al final, la factura vendrá igual, sin embargo tener artefactos que midan el gasto siempre esta bien, ya que en varios casos se pueden llegar a detectar “sorpresas” (por ejemplo, en mi caso una lámpara consumía mucha mas corriente de lo que yo pensaba).
–vinebombilla
La programación, tanto de la caldera/sistema de aire acondicionado como de los sistemas eléctricos empleando el enchufe programable aceptan disminuir el gasto y, sobre todo, aceptan un grado de comodidad que antes no se puede tener: consultar aun estando fuera de home si la calefacción esta encendida o no, si nos hemos dejado enchufada la plancha (se podría visualizar por un enorme consumo en la linea de enchufes), etc.
Con varios enchufes programables (se pueden adquirir por separado), se puede dominar la casa, inclusive estando lejos de ella.
El metodo no es mágico y para poder economizar algo, hay que aprender bien lo que se tiene e intentar visualizar puntos de mejora. Estaría muy bien que en el futuro el metodo fuese mas inteligente aún y nos hiciese sugerencias, aprendiendo hábitos de consumo, tarifas eléctricas y que nos informase de cuál nos conviene más, nos recuerde cuando poner la lavadora segun la tarifa, etc. (o, mejor, que la ponga automáticamente). Lo mismo para el metodo de calefacción o refrigeración. Hay varias posibilidades.
En la web(www) ya muestra esta información (en la app de instante no):
Parece que Wattio esta laborando además en dar soporte a HomeKit, los beneficios de Apple® orientados a la domótica doméstica, por lo que es de permanecer que en un tiempo se integre todo perfectamente con el iPhone, iPad® y iPod Touch e inclusive se le pueda solicitar a Siri que baje las persianas, encienda la calefacción o encienda o apague la luz, entre otras varias características (¡Qué ganas!).
En definitiva y a modo de resumen, el metodo en su conjunto tiene sus puntos débiles y alternativas de mejora sin embargo como solucion para una gestión digital de varias de las características de la home es sencillo de instalar y utilizar, acepta llegar a economizar y cumple con nota sus cometidos. Es un muy buen inicio para cambiar cualquier home en un hogar 2.0.
Imagen inicial: Shutterstock.
Todos los vídeos:
Compartir en redes sociales
El mejor truco del día para Android
Todo material (imágenes, texto y vídeo) para crear este artículo, pertenece a la Fuente Original que aparece arriba.
(No hemos eliminado ningún enlace original)