Bruselas elimina la directiva sobre vigilancia de comunicaciones privadas
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha suprimido la legislación que permitía a los operadores demandar y guardar información de las comunicaciones privadas de los ciudadanos de la Unión.
Esta regla ponía en entredicho los derechos mas básicos de los usuarios, ya que facilitaba que tanto operadores de telefonia como compañías de Internet, pudiesen guardar hasta por dos años documentos identificadores, ubicación y duración de las comunicaciones de sus clientes. Eso sí, no estaba permitido reservar el contenido de lo que se comunicaba.
Se estima que cada año las autoridades solicitan a las compañías 2 millones de solicitudes de información acerca de estos datos, de los que el 75% son de telefonia móvil.
El fundamento por el cual se ha procedido a anular esta norma radica en la priorización de la presunción de inocencia y en el respeto a la vida privada y seguridad de documentos personales.
Y es que a pesar de que es cierto que definidos documentos pueden resultar útiles para salvaguardar la seguridad y prevenir la delincuencia, tomarlos sin una razón o sospecha previa fundamentada rompe con los derechos de la totalidad y se convierte en un abuso. Más todavía cuando no se tienen garantías bastantes de que estos documentos se destruyan pasados los 2 años.
Vía: Cinco Días
Más información: Tribunal Europeo de Justicia y Digital Rights
El mejor truco del día para Android
Todo material (imágenes, texto y vídeo) para crear este artículo, pertenece a la Fuente Original que aparece arriba.
(No hemos eliminado ningún enlace original)